Logos UNC + FCE + Eleva Talento

Diplomatura Universitaria de Formación Continua en

Reclutamiento Libre de Sesgos

Herramientas para un proceso de selección inclusivo y diverso.

Inicio:
08 Julio 2025
Duración:
5 meses
Modalidad:
100% virtual

Introducción

Formación desarrollada de manera conjunta por la Facultad de Ciencias Económicas y Eleva Talento

El acceso al empleo sigue siendo un desafío para muchas personas, en gran parte debido a los sesgos inconscientes en los procesos de selección.
La Diplomatura Universitaria en Reclutamiento Libre de Sesgos está diseñada para formar profesionales capaces de identificar y superar estas barreras, promoviendo procesos inclusivos y equitativos, con énfasis en la inclusión de personas con discapacidad.
A través de herramientas prácticas y enfoques innovadores, aprenderás a potenciar la diversidad como un diferencial estratégico para construir equipos diversos, competitivos y alineados con las tendencias globales del mercado laboral.

Modalidad

📍 Modalidad 100% virtual → Formación a distancia con clases sincrónicas y asincrónicas. 

🗓️ Clases en vivo todas las semanas → Conectate los martes de 18 a 20 hs y aprendé de referentes en selección inclusiva.

💡 Aprendizaje interactivo → Combinamos actividades en clase con autoevaluaciones y foros de consulta para acompañarte en cada paso.

🚀 Aplicación práctica → Poné en acción lo aprendido con ejercicios reales y culminá con un examen final.

Objetivos

Objetivo General
  • Formar personas competentes para llevar a cabo procesos de reclutamiento libre de sesgos, que estén dispuestos/as a cuestionar sus propias creencias y prejuicios, y que se enfoquen en identificar el verdadero potencial de los/as candidatos/as.
Objetivos específicos
  • Comprender el proceso de selección con enfoque inclusivo y libre de sesgos.
  • Identificar buenas prácticas y herramientas para destacar como reclutador/a inclusivo/a.
  • Reconocer sesgos inconscientes y su impacto en los procesos de selección.
  • Desarrollar habilidades para entrevistas por competencias.
  • Conocer el mercado IT y sus perfiles más demandados.
  • Potenciar competencias personales clave para una selección sin prejuicios.
  • Incorporar aspectos legales vinculados a la contratación de personas con discapacidad.

Destinatarios

  • Personas que trabajan en RRHH,
  • Reclutadores/as que ejerzan dentro de una compañía o consultora,
  • Asesores/as de talento freelance,
  • Profesionales que quieran trabajar en esta disciplina, ya sea que cuenten con un trabajo actual o deseen reinsertarse en el mercado laboral.
  • Estudiantes de carreras afines que deseen incorporar los conocimientos necesarios para trabajar dentro del área de talento.

Requisitos

  • Requisito mínimo: título de nivel secundario.
  • Teniendo en cuenta que las clases serán sincrónicas (online en vivo) y asincrónicas (online grabadas), el/la estudiante deberá contar con un dispositivo (preferentemente computadora) desde donde poder conectarse a zoom y a moodle con una buena conexión a internet. 
  • Es Recomendable (no excluyente): 
    – Tener experiencia laboral en organizaciones preferentemente de tipo empresarial,
    – Ser estudiante o profesional graduado/a en carreras de grado relacionadas.
    – Tener conocimientos generales de RRHH.

Más información

Descargá nuestro brochure para conocer los aranceles y el programa completo de la Diplomatura.

Programa

La diplomatura está organizada en:

MÓDULO 01.

Introducción al mundo del Reclutamiento y Selección de Talento: ¿Cómo es hoy y cómo podemos hacerlo inclusivo?

MÓDULO 02.

Relaciones con actores principales del mercado laboral - ¿Cómo posicionarnos estratégicamente e impactar positivamente en nuestra red?

MÓDULO 03.

El proceso de selección y cómo liberarnos de nuestros sesgos en cada etapa

MÓDULO 04.

Reclutamiento IT

MÓDULO 05.

Soft Skills: competencias intra e interpersonales para la diversidad

MÓDULO 06.

Aspectos legales generales del mercado laboral. Regulaciones específicas para la contratación de personas con discapacidad

Para acceder al programa completo, descargá nuestro brochure.

Metodología diseñada para selectores que quieren marcar la diferencia

Clases en vivo con expertos/as

Participá en sesiones interactivas donde abordaremos desafíos reales de selección inclusiva.

Aprendizaje aplicado a la realidad del talento

No solo teoría: cada concepto se traduce en ideas prácticas listas para implementar en tus procesos.

Clases 100% online

Potenciá tu aprendizaje para que sea una experiencia participativa y colaborativa

Flexibilidad y autonomía

Complementá tu formación con:
→ Videos grabados con clases magistrales.
→ Recursos clave para potenciar tu estrategia de reclutamiento.
→ Foros de discusión para intercambiar ideas con colegas del sector.

Experiencias Prácticas

Relacionadas a las responsabilidades clave que forman parte del rol de un selector de talento inclusivo.

Proyecto Integrador: Candidate Journey Map

Diseñá un proceso de selección inclusivo y estratégico, aplicando todo lo aprendido con el acompañamiento de referentes en el área.

Equipo Docente

Nuestro equipo está conformado por profesionales de diversas disciplinas y especialidades, como RRHH, Psicología, Educación, Consultoría, Administración y Marketing.  Son expertas/os que se desempeñan como docentes y acompañan a distintas organizaciones como consultoras/es o líderes de equipos, en lo relacionado al área de Talento. 

María José Gaiad
María José Gaiad

Directora Académica de Eleva Talento y Co-Directora de la Diplomatura

Mariana Larovere
Mariana Larovere

Profesora de la UNC y Co-Directora de la Diplomatura

Susana Steyerer

Coordinadora Pedagógica de Eleva Talento

Marianela Pérez Villar
Marianela Pérez Villar

Profesora de Eleva Talento

Francisco Algañaraz
Francisco Algañaraz

Profesor de Eleva Talento

Miriam Berraondo
Miriam Berraondo

Profesora de Eleva Talento 

María del Milagro Yaya Aguilar

Profesora de la UNC

Gabriela Segovia Lara
Gabriela Segovia Lara

Profesora de Eleva Talento

Programa de Becas

En Eleva Talento creemos que la formación de calidad debe ser accesible para todos. Y creemos que estas oportunidades son fundamentales para fomentar el acceso al trabajo genuino, así como la inclusión y la diversidad en el mercado laboral.

Por eso, ofrecemos becas totales o parciales para quienes se encuentran en situación de vulnerabilidad socioeconómica. Priorizando a:

  • Personas con discapacidad.
  • Madres, padres o responsables de crianza de niñas y niños con discapacidad.

Para mayor información, escribínos a info@elevatalento.com

Logos UNC + FCE + Eleva Talento

La Universidad Nacional de Córdoba (UNC)  a través de la Facultad de Ciencias Económicas, en conjunto con Eleva Talento (parte del ecosistema La Usina), se articulan en esta propuesta formativa de Diplomatura Universitaria con enfoque inclusivo. 

Combinando el expertise de La Usina, con más de 20 años promoviendo la inclusión laboral de personas con discapacidad en empresas de diverso tamaño, sector productivo y procedencia de capital y de profesionales con amplia trayectoria en selección por competencias, se ofrecen herramientas prácticas para identificar y superar sesgos, diseñar procesos inclusivos y gestionar equipos diversos. 

Sumarte a esta iniciativa no solo transformará tu mirada profesional, sino que también te permitirá ser un agente de cambio en un mercado que valora cada vez más la diversidad y la inclusión como ventaja competitiva.

Leé los testimonios de personas como vos, que ya han vivido esta experiencia educativa y tienen algo para compartirte.

Testimonios

Contacto

¿Tenés alguna duda o querés saber más sobre esta diplomatura? 
Completa este formulario y nos pondremos en contacto con vos.

Logos UNC + FCE + Eleva Talento

Se parte de la transformación del mercado laboral

© 2025 Diplomatura en Reclutamiento Libre de Sesgos